¡Síguenos en nuestras redes! 😉
CHELONIA-01

PROYECTOS

Impulsando la conservación, sostenibilidad y cooperación.

En Chelonia, estamos comprometidos con la conservación y el desarrollo sostenible en todo el mundo. Nuestros proyectos abarcan desde la protección de especies en peligro hasta la gestión de recursos naturales y la sensibilización ambiental. Trabajamos en estrecha colaboración con comunidades locales y entidades para lograr un impacto positivo en la biodiversidad y el bienestar humano.

Sumérgete en nuestras iniciativas y descubre cómo contribuimos a la preservación de la naturaleza. Cada proyecto es una oportunidad para marcar la diferencia y construir un futuro más sostenible para todos.

Galeria

COLABORACIÓN

Partners comprometidos

Proyecto:
Voluntariado ambiental y sensibilización como contribución a la conservación de Parques Nacionales españoles – 2021.
País: España
Línea de actuación: Voluntariado y Conservación.
Años: 2022-2022
Área de Acción: Parques Nacionales españoles.

Financiador: Organismo Autónomo de Parques Nacionales (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

Principales apoyos: PN Doñana, PN Marítimo-Terrestre Islas Atlánticas de Galicia y PN Sierra de Guadarrama.

Proyecto:
Conservation of the Loggerhead Turtle in the Western Mediterranean: coordinated solutions for the bycatch reduction in the foraging populations of the Comunidad Valenciana (Spain) 2021-24.
País: España
Línea de actuación: Tortugas Marinas.
Años: 2021-2024
Área de Acción: Parques Nacionales españoles.

Co-financiador: U.S. Fish & Wildlife Service.

Principales apoyos: Generalitat Valenciana y Universidad de Valencia

Proyecto:

Voluntariado ambiental y sensibilización como contribución a la conservación de Parques Nacionales españoles – 2020.

País: España
Línea de actuación: Voluntariado y Conservación.
Años: 2021-2022
Área de Acción: Parques Nacionales españoles.

Financiador: Organismo Autónomo de Parques Nacionales (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

Principales apoyos: PN Doñana, PN Marítimo-Terrestre Islas Atlánticas de Galicia y PN Sierra de Guadarrama.

Proyecto:

Mares Circulares.

País: España y Portugal.
Línea de actuación: Basuras Marinas.
Años: 2021
Área de Acción: Ambientes costeros y acuáticos de España y Portugal.

Impulsores:  The Coca-Cola Foundation y Coca-Cola Europacific Partners.

Principales apoyos: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).

Proyecto:

Actualización del estado de conservación de la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) en el Atlántico español como contribución a la Estrategia de conservación de tortugas marinas de España.

País: España.
Línea de actuación: Tortugas Marinas.
Años: 2020-2021
Área de Acción: Mediterráneo español y golfo de Cádiz.

Co-financiador: Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica)

Principales apoyos: Junta de Andalucía..

Proyecto:

Mares Circulares.

País: España y Portugal.
Línea de actuación: Basuras Marinas.
Años: 2020
Área de Acción: Ambientes costeros y acuáticos de España y Portugal.

Impulsores:  The Coca-Cola Foundation y Coca-Cola Europacific Partners.

Principales apoyos: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).

Proyecto:

Conservation of the Loggerhead Turtle in the Western Mediterranean: coordinated solutions for the bycatch reduction in the foraging populations of the Comunidad Valenciana (Spain) 2019-20.

País: España.
Línea de actuación: Tortugas Marinas.
Años: 2019-2020
Área de Acción: Mediterráneo español y golfo de Cádiz.

Co-financiador:  U.S. Fish & Wildlife Service.

Principales apoyos: Generalitat Valenciana, Universidad de Valencia y Asociación XALOC.

Proyecto:

Mares Circulares.

País: España y Portugal.
Línea de actuación: Basuras Marinas.
Años: 2019
Área de Acción: Ambientes costeros y acuáticos de España y Portugal.

Impulsores:  The Coca-Cola Foundation y Coca-Cola Europacific Partners.

Principales apoyos: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).

Proyecto:

Conservation of the Loggerhead Turtle in the Western Mediterranean: coordinated solutions for the bycatch reduction in the foraging populations of the Comunidad Valenciana (Spain) 2018-19.

País: España.
Línea de actuación: Basuras Marinas.
Años: 2018-2019
Área de Acción: Mediterráneo español.

Co-Financiador: U.S. Fish & Wildlife Service.

Principales apoyos: Generalitat Valenciana, Universidad de Valencia y Asociación XALOC.

Proyecto:

Mares Circulares.

País: España y Portugal.
Línea de Actuación: Basuras Marinas.
Año: 2018.
Área de Acción: ambientes costeros y acuáticos de España y Portugal.
Impulsores: The Coca-Cola Foundation y Coca-Cola European Partners.
 
Principales apoyos: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).
 
Proyecto:

Reducción de descartes a través de la puesta en valor de capturas de bajo valor comercial en el litoral andaluz.

País: España.
Línea de Actuación: Sostenibilidad Pesquera.
Años: 2017-2018
Área de Acción: Ambientes costeros y acuáticos de España y Portugal.

Área de Acción: litoral andaluz.
Co-Financiador: Fundación Daniel y Nina Carasso.
Principales apoyos: Universidad de Huelva.

Proyecto:

Conservation of the Ridge Marsupial Frog (Gastrotheca psycrophila) in southern Ecuador.

País: Ecuador.
Línea de Actuación: Anfibios.
Año: 2017-18.
Área de Acción: provincias de Loja y Zamora-Chinchipe.
Co-Financiador: The Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund.
Principales apoyos: Universidad Técnica Particular de Loja y Reserva Natural Madrigal del Podocarpus.
 
 
Proyecto:

Conservation of the Loggerhead Turtle in the Western Mediterranean: coordinated solutions for the bycatch reduction in the foraging populations of the Comunidad Valenciana (Spain) 2017.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 2017
Área de Acción: Mediterráneo y Atlántico español.
Co-Financiador: U.S. Fish & Wildlife Service.
Principales apoyos: Generalitat Valenciana, Universidad de Valencia y Asociación XALOC.
 
Proyecto:

Conservación de Caretta caretta en la Comunitat Valenciana y golfo de Cádiz (Andalucía): uso de hábitat y actualización del estado de las poblaciones como contribución a la Estrategia Nacional de Conservación de la especie.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 2017.
Área de Acción: Mediterráneo español y golfo de Cádiz.
Co-Financiador: Fundación Biodiversidad (Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente).
Principales apoyos: Generalitat Valenciana, Universidad de Valencia, Asociación XALOC y Universidad Politécnica de Valencia.
 
Proyecto:

Fortalecimiento y consolidación del sistema de áreas protegidas en la jurisdicción de CORPOURABÁ y de ecosistemas estratégicos.

País: Colombia.
Línea de Actuación: Sostenibilidad y Áreas Protegidas.
Año: 2016
Área de Acción: Región del Urabá.
Co-Financiador: Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá. (CORPOURABÁ).
Principales apoyos: CORPOURABÁ.
 
 
Proyecto:

Conservación de Caretta caretta en la Comunitat Valenciana: uso de hábitat y actualización del estado de las poblaciones como contribución a la Estrategia Nacional de Conservación de la especie.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 2016.
Área de Acción: Mediterráneo español.
Co-Financiador: Fundación Biodiversidad (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).
Principales apoyos: Generalitat Valenciana, Universidad de Valencia, Asociación XALOC y Oceanogràfic de Valencia.
 
Proyecto:

Abundance, distribution and conservation status of the Elkhorn coral (Acropora palmata, Lamarck, 1816) at “La Laja” coral reef, Veracruz, Mexico.

País: México.
Línea de Actuación: Medio Marino.
Año: 2016.
Área de Acción: Estado de Veracruz (golfo de México).
Co-Financiador: The Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund.
Principales apoyos: Universidad Veracruzana.
 
Proyecto:

Evaluación y valoración general de los impactos causados por el incendio forestal en el DRMI Ensenada de Rionegro, bajos aledaños y ciénagas de Marimonda y El Salado en 2015.

País: Colombia.
Línea de Actuación: Sostenibilidad y Áreas Protegidas.
Año: 2015
Área de Acción: Municipio de Necoclí (Antioquia).
Co-Financiador: Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (CORPOURABÁ).
Principales apoyos: CORPOURABÁ.
 
 
Proyecto:

Conservation of the Loggerhead Turtle in the Western Mediterranean: coordinated solutions for the bycatch reduction in the foraging populations of the Comunidad Valenciana (Spain).

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 201-2016.
Área de Acción: Mediterráneo y Atlántico español.
Co-Financiador: U.S. Fish & Wildlife Service.
Principales apoyos: Generalitat Valenciana, Universidad de Valencia y Asociación XALOC.
 
Proyecto:

Reducción de capturas accesorias de tortugas marinas y elasmobranquios en el Atlántico español y área del Estrecho.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas/Elasmobranquios.
Año: 2014
Área de Acción: Atlántico español y área del estrecho de Gibraltar.
Co-Financiador: Fundación Biodiversidad (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) y Fondo Europeo de Pesca.
Principales apoyos: Junta de Andalucía.
 
Proyecto:

Reducing sea turtle bycatch in Spanish Atlantic longliners.

País: España.
Línea de Actuación: Sostenibilidad y Áreas Protegidas.
Año: 2014
Área de Acción: Atlántico Noreste.
Co-Financiador: National Fish & Wildlife Foundation.
Principales apoyos: Autoridad Portuaria de Vigo (Galicia, España).
 
Proyecto:

Essai de TED (Dispositif d’enchappement) sur les chalutiers espagnols afin de réduire les captures accidentelles de tortues marines en Mediterrannée.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 2014
Área de Acción: Mediterráneo español.
Co-Financiador: Fondation Prince Albert II de Monaco.
Principales apoyos: Generalitat Valenciana, Universidad de Valencia y Asociación XALOC.
 
 
Proyecto:

Reducción de capturas accidentales de elasmobranquios mediante el uso de dispositivos electromagnéticos en pesquerías de palangre.

País: España.
Línea de Actuación: Elasmobranquios.
Año: 2013.
Área de Acción: Mediterráneo español.
Co-Financiador: Fundación Biodiversidad (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente).
Principales apoyos: Autoridad Portuaria del Puerto de Vigo y Oceanogràfic de Valencia.
Proyecto:

Conservation of the Orinoco Crocodile (Crocodylus intermedius) in Colombia.

País: Colombia.
Línea de Actuación: Crocodilianos
Año: 2013.
Área de Acción: Llanos del Orinoco.
Co-Financiador: Christmas Croc Festival – Florida December 2012.
Principales apoyos: Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) y Corporación Áreas Naturales Protegidas.

Christmas Croc Festival
Florida December 2012
Proyecto:

Conservation of the Orinoco Crocodile (Crocodylus intermedius) in Colombia.

País: Colombia.
Línea de Actuación: Crocodilianos.
Año: 2010-12.
Área de Acción: Llanos Orientales del Orinoco.
Co-Financiador: Fonds de Dotation pour la Biodiversité – Save Your Logo y Lacoste.
Principales apoyos: Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (CORPORONOQUIA), Corporación Áreas Naturales Protegidas y Fundación Conservación y Desarrollo Forestal.
 
Proyecto:

Mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Necoclí, Antioquia, Colombia, mediante el fortalecimiento comunitario, de la mujer y la niñez, y el desarrollo económico basado en el ecoturismo.

País: Colombia.
Línea de Actuación: Desarrollo Sostenible.
Año: 2011.
Área de Acción: Municipio de Necoclí (Antioquia).
Co-Financiador: Unnim Obra Social.
Principales apoyos: Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (CORPOURABÁ), Corporación Áreas Naturales Protegidas y Fundación Conservación y Desarrollo Forestal.
 
Proyecto:

Proyecto piloto para el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y la organización de mujeres mediante la zoocría comunitaria en el área protegida “DMI Ensenada de Rionegro, bajos aledaños y ciénagas de Marimonda y El Salado”, Departamento de Antioquia, Colombia.

País: Colombia.
Línea de Actuación: Desarrollo Sostenible.
Año: 2011.
Área de Acción: Municipio de Necoclí (Antioquia).
Co-Financiador: Obra Social Cajasol.
Principales apoyos: Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (CORPOURABÁ), Corporación Áreas Naturales Protegidas y Fundación Conservación y Desarrollo Forestal.
 
Proyecto:

Diagnóstico ecoturístico del Distrito de Manejo Integrado “Ensenada de Rionegro, bajos aledaños y ciénagas de Marimonda y El Salado”, Municipio de Necoclí, Urabá, Antioquia.

País: Colombia.
Línea de Actuación: Crocodilianos.
Año: 2010-11.
Área de Acción: Municipio de Necoclí (Antioquia).
Co-Financiador: Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (CORPOURABÁ).
Principales apoyos: CORPOURABÁ y Corporación Áreas Naturales Protegidas.
 
Proyecto:

Conservación del Cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius) en Colombia. Fase II. Convocatoria 2010.

País: Colombia.
Línea de Actuación: Crocodilianos.
Año: 2011.
Área de Acción: Llanos Orientales del Orinoco.
Co-Financiador: Fundación Biodiversidad.
Principales apoyos: Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (CORPORONOQUIA), Corporación Áreas Naturales Protegidas y Fundación Conservación y Desarrollo Forestal.
 
Proyecto:

Conservación del Cocodrilo del Orinoco (Crocodylus intermedius) en Colombia. Fase I. Convocatoria 2009.

País: Colombia.
Línea de Actuación: Crocodilianos.
Año: 2010.
Área de Acción: Llanos Orientales del Orinoco.
Co-Financiador: Fundación Biodiversidad.
Principales apoyos: Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (CORPORONOQUIA), Corporación Áreas Naturales Protegidas y Fundación Conservación y Desarrollo Forestal.
 
Proyecto:

Biodiversidad anfibia y cambio climático en Castilla y León

País: España.
Línea de Actuación: Anfibios.
Año: 2010.
Área de Acción: Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Co-Financiador: Caja España.
Principales apoyos: Servicio de Rastreo Forestal (SERAFO).
 
Proyecto:
Reducción de las capturas accidentales de tortugas marinas y tiburones en pesquerías de arrastre y de palangre, mediante el uso de Dispositivos Excluidores de Tortugas (TED) y de anzuelos electromagnéticos.
País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas/Elasmobranquios.
Año: 2010.
Área de Acción: Mediterráneo español.
Co-Financiador: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
 
Proyecto:

Campaña 2010 de Voluntariado Ambiental – Evaluación de capturas accidentales de tortugas marinas por barcos arrastreros en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 2010.
Área de Acción: Mediterráneo español.
Co-Financiador: Caja Mediterráneo.
 
Proyecto:

Flota pesquera de arrastre y tortugas marinas en el litoral sur-Atlántico andaluz: Fase II.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 2010.
Área de Acción: sur-Atlántico español.
Co-Financiador: Junta de Andalucía.
 
Proyecto:

Evaluación de las capturas de tortugas marinas por barcos arrastreros en la Comunitat Valenciana.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 2009.
Área de Acción: Comunitat Valenciana.
Co-Financiador: Caja Mediterráneo.
Principales apoyos: Sociedad Herpetológica Valenciana (SOHEVA).
 
Proyecto:

Conservación de tortugas marinas mediante el uso de Dispositivos Excluidores de Tortugas (TED) en redes de arrastre.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 2009.
Área de Acción: litoral valenciano y andaluz.
Co-Financiador: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
 
Proyecto:

Flota pesquera de arrastre y tortugas marinas en el litoral sur-Atlántico andaluz: Fase I.

País: España.
Línea de Actuación: Tortugas Marinas.
Año: 2009.
Área de Acción: sur-Atlántico español.
Co-Financiador: Junta de Andalucía.
 
Proyecto:

Conservemos los ríos Asturianos.

País: España.
Línea de Actuación: Anfibios y Reptiles.
Año: 2009.
Área de Acción: Principado de Asturias.
Co-Financiador: Gobierno del Principado de Asturias.
 
Proyecto:

Los anfibios como bioindicadores de la contaminación y el Cambio Climático en España.

País: España..
Línea de Actuación: Anfibios y Reptiles.
Año: 2008.
Área de Acción: Principado de Asturias.
Co-Financiador: Gobierno del Principado de Asturias.
 
Proyecto:

Conservación de los anfibios del Parque Natural “Els Ports”, Tarragona (Catalunya).

País: España.
Línea de Actuación: Anfibios y Reptiles.
Año: 2008.
Área de Acción: provincia de Tarragona.
Co-Financiador: Caixa Tarragona.
 
Proyecto:

Proyecto de conservación de los Parques Nacionales de Sant Llorenç del Munt y l’Obac y Montnegre y El Corredor, provincia de Barcelona, Cataluña.

País: España.
Línea de Actuación: Anfibios y Reptiles.
Año: 2008.
Área de Acción: Comunitat Autónoma de Catalunya.
Co-Financiador: Caixa Catalunya.
Proyecto:

Campaña educativa y de conservación de los anfibios del Parque Nacional del Montseny, Vallès Oriental, Catalunya.

País: España.
Línea de Actuación: Anfibios y Reptiles.
Año: 2008.
Área de Acción: Comunidad Autónoma de Catalunya.
Co-Financiador: Caixa Tarragona.
 

VOLUNTARIADO

Sé parte del
cambio

Todos somos uno con el planeta.

EVENTOS

Siempre en movimiento

La ciencia es la fuerza motriz de la conservación. 

MONOGRAFÍAS

Compartimos conocimiento

Todas nuestras monografías.