¡Síguenos en nuestras redes! 😉

MONOGRAFIAS

Compartiendo Conocimiento: Monografías de Investigación para la Conservación Global

En Chelonia, creemos en la importancia de compartir el conocimiento para impulsar la conciencia y el criterio en la conservación de especies y la sostenibilidad en todo el mundo. Por ello, hemos creado este espacio para alojar nuestras monografías de investigación, donde compartimos los informes y resultados de nuestras investigaciones realizadas en diversas regiones del planeta.

Cada monografía representa un esfuerzo dedicado de nuestro equipo de expertos y científicos comprometidos con la preservación de la naturaleza. Aquí encontrarás valiosa información sobre diversos temas de conservación, desde la protección de especies en peligro de extinción hasta el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos y terrestres.

Queremos que este espacio se convierta en una fuente de inspiración y aprendizaje para todos aquellos que comparten nuestra pasión por la conservación. Creemos que compartir nuestros hallazgos y resultados no solo enriquece la comunidad científica, sino que también fortalece el compromiso global con la protección del medio ambiente y las especies que lo habitan.

Te invitamos a explorar nuestras monografías y ser parte de esta iniciativa de conocimiento compartido. Juntos, contribuimos a un mundo más consciente y comprometido con la conservación de la naturaleza para las generaciones presentes y futuras.

Si es de su interés, puede acceder a las Normas de Publicación para Autores.

Pulse sobre los iconos para acceder a las monografías en formato PDF.

Descarga nuestras monografías
¡Os presentamos nuestra última monografía!

"Contribución al conocimiento de la etología del lince ibérico (Lynx pardinus)" de Inés Mateos Miranda.

El lince ibérico (Lynx pardinus) es un animal carismático de la rica fauna de España y Portugal, siendo una especie endémica que ha formado siempre una parte muy importante de diversos ecosistemas de la Península Ibérica.

En las últimas décadas, esta especie ha estado gravemente amenazada, considerándose en peligro crítico de extinción hasta el año 2015 y en peligro hasta el año 2023. Pero, gracias a los trabajos y medidas de conservación y reintroducción, actualmente se considera en estado vulnerable y con sus poblaciones en crecimiento.

Para poder seguir trabajando en su preservación, es importante conocer la etología de la especie. Los estudios como el que se muestra en esta monografía, permiten conocer más detalles sobre el comportamiento y la forma de vida de estos animales, para obtener información de gran utilidad para la ejecución y seguimiento de los planes de conservación de la especie y de sus hábitats.

Los etogramas, que muestran una descripción detallada y completa del comportamiento de los animales, nos permiten acercarnos más a la forma en que se relacionan entre ellos y con el medio que les rodea y las especies con las que conviven. Un mayor conocimiento de la ecología del comportamiento necesaria para la conservación de especies y ecosistemas de incalculable valor a nivel ecobiológico, genético, económico, sociocultural y hasta de salud y bienestar.

Contribución al conocimiento de la etología del lince ibérico (Lynx pardinus).
Inés Mateos Miranda. 2024.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. XX. Madrid (España). 57 p. ISBN: 978-84-09-68596-7
Ecología y conservación de la biodiversidad en Veracruz, México.

Linares-Márquez, P., E. A. Suárez-Domínguez, A. Ruiz-Sánchez y E. Bautista-Apan. 2023.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. XIX. Madrid (España). 180 p. ISBN: 978-84-09-57738-5.
Análisis de basuras marinas en el litoral español: resultados 2020 en Península, Baleares y Canarias.
Castro Casal, A., P. Ureña Imedio, C. Pérez Muñiz, L. Carrasco Pesquera, M. Merchán Fornelino, G. Gómez Álvarez, C. Santana Rodríguez y B. Mínguez Pastor. 2022.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. XVIII. Madrid (España). 420 p. ISBN: 978-84-09-46709-9.
Conservación de las tortugas marinas del Estado de Veracruz, México. Manual teórico-práctico para docentes de educación básica.
Martínez Barrientos, N., P. Linares Márquez, C. C. Acosta Hernández y P. Ureña Imedio. 2021.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. XVII. Madrid (España). 91 p. ISBN: 978-84-09-29631-6.
Reproduction of the Jaguar (Panthera onca) in Captivity: a Focus on Cub Development and Maternal Care.
Corrado Berney, B. A. 2021.
Asociacion Chelonia Monographs. Vol. XVI. Madrid (Spain). 95 p. ISBN: 978-84-09-28568-6.
Biología y silvicultura del cedro-nogal (Juglans pyriformis) para su conservación en México.
Acosta-Hernández, C. C., E. Ortiz-Muñoz, J. D. Cornú-García, J. S. Perusquía-Chávez y P. Linares-Márquez. 2019.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. XV. Madrid (España). 76 p. ISBN: 978-84-09-05583-8.​
Biología y sociedad: vínculos entre gestión, educación y manejo. Experiencias en México.
Linares-Márquez, P., A. I. Suárez-Guerrero, L. Pacheco-Cobos, C. C. Acosta-Hernández, A. Cortés-Sol y M. A. Cárdenas-Torres. 2019.
Monografías de Asociación Chelonia. Vol. XIV. Madrid (España). 76 p. ISBN: 978-84-09-05581-4.​
Manual de conservación y manejo de tortugas marinas para pescadores.

Castro, A. 2016.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. XII. Madrid (España). 96 p. ISBN: 978-84-617-6296-5.​
Dinámica poblacional y manejo de tortugas marinas (Chelonyia mydas y Lepidochelys kempii) en Santander, Veracruz, México.
Apan, E. B., P. Linares y C. C. Acosta. 2016.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. XI. Madrid (España). 70 p. ISBN: 978-84-608-6354-0.​
Análisis biométrico de la tortuga campanita (Phrynops hilarii) en Uruguay.
Colina, M. y M. Merchán. 2016.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. X. Madrid (España). 90 p. ISBN: 978-84-608-5774-7.
Guía de los fondos marinos de la provincia de Huelva: ecología y fauna.

Gómez, G. 2015.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. IX. Madrid (España). 214 p. ISBN: 978-84-608-5069-4.​
Conservación de la tortuga boba (Caretta caretta) en el Mediterráneo occidental: influencia de la pesca de arrastre.
Domènech, F., J. Tomás y M. Merchán. 2014. Bitón Porsmoguer, S. 2009.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. VIII. Madrid (España). 100 p. ISBN: 978-84-617-1549-7.​
Análisis comparado de la composición florística, estructura y diversidad de fustales en dos ecosistemas boscosos del piedemonte llanero colombiano.
Cárdenas-Torres, M. A. 2014.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. VII. Madrid (España). 74 p. ISBN: 978-84-616-9126-5.​
Ecoturismo y desarrollo sostenible en el área protegida DRMI "Ensenada de Rionegro, bajos aledaños y ciénagas de Marimonda y El Salado", Necoclí, Colombia.
Castro, A., M. Cárdenas y M. Merchán. 2013.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. VI. Madrid (España). 250 p. ISBN: 978-84-616-6300-2.​
Natural History and Conservation of the Orinoco Crocodile (Crocodylus intermedius) in Colombia.

Merchán, M. (Ed.), A. Castro, M. Cárdenas, R. Antelo & F. Gómez. 2012.
Monographs. Vol. V. Madrid (Spain). 240 p. ISBN: 978-84-615-8223-5.​
Historia natural y conservación del caimán llanero (Crocodylus intermedius) en Colombia.

Merchán, M. (Ed.), A. Castro, M. Cárdenas, R. Antelo y F. Gómez. 2012.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. IV. Madrid (España). 240 p. ISBN: 978-84-615-3543-9. ​
Guía de las especies marinas de la provincia de Huelva.

Bitón Porsmoguer, S. 2010.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. III. Madrid (España). 79 p. ISBN: 978-84-614-6342-8.​
Tortugas marinas de la Comunidad Valenciana: conservación y manejo.

Merchán, M. (Ed.), S. Bitón, J. Tomás, A. Martínez-Silvestre, M. Parga y M. Aguilar. 2010.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. II. Madrid (España). 222 p. ISBN: 978-84-614-2054-2.​
Biología de las tortugas marinas e incidencia de la pesca de arrastre en su conservación en el Mediterráneo y Golfo de Cádiz.
Bitón, S. 2009.
Monografías de la Asociación Chelonia. Vol. I. Madrid (España). 117 p. ISBN: 978-84-613-1854-4.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.